
El panorama de las aplicaciones cambia constantemente y Google intenta que la Play Store evolucione para adaptarse a él. La empresa anuncia una serie de cambios en la política de Google Play que cubren aspectos como el acceso a la ubicación, las suscripciones y las aplicaciones engañosas. Los cambios se llevarán a cabo en los próximos meses.
El acceso a las ubicaciones es una de las mayores preocupaciones de privacidad de los usuarios. Google ha tomado medidas para facilitar el control de las aplicaciones que tienen acceso a los datos de localización. Basándose en las nuevas opciones de Android 10, Android 11 ofrece a los usuarios la opción de conceder a una aplicación un acceso de localización “por única vez”. En febrero, Google anunció que exigiría a los desarrolladores que obtuvieran la aprobación para acceder a la ubicación de un dispositivo mientras su aplicación se encuentra en segundo plano.
Esta política ya está en vigor, sin embargo, Google está ampliando la línea de tiempo para permitir a los desarrolladores hacer cambios. No se tomará ninguna medida en las nuevas aplicaciones hasta agosto de 2020 y no se tomará ninguna medida en las aplicaciones existentes hasta noviembre de 2020.

A continuación, se realizarán cambios para asegurar que las suscripciones sean más transparentes. A veces puede ser un poco confuso saber qué es exactamente lo que estás suscribiendo. El objetivo de esta nueva política de Google Play es asegurarse de que los usuarios entiendan los términos de la suscripción, las pruebas gratuitas y las ofertas de introducción. Se insta a los desarrolladores a ser explícitos sobre los detalles de la suscripción.
Los usuarios deben saber si se requiere una suscripción para utilizar toda la aplicación o partes de ella, y si no se requiere una suscripción, debería ser fácil descartar las ofertas. El precio y el ciclo de facturación también deberían estar claramente establecidos. Las pruebas gratuitas y las ofertas introductorias deben informar a los usuarios sobre la duración, el precio, lo que se incluye, cuándo terminará la prueba y cómo cancelarlas. Los desarrolladores tienen hasta el 16 de junio de 2020 para cumplir con esta política.
Además, Google ha realizado algunos cambios en el producto a nivel de plataforma para aumentar la confianza de los usuarios sin necesidad de que los desarrolladores realicen un trabajo adicional. El carrito de compra de Google Play ha sido actualizado para aumentar la transparencia. Los usuarios reciben un correo electrónico antes de que termine el precio de la prueba gratuita o de la introducción y también cuando se renueven los planes de 3, 6 o 12 meses. Se notificará a los suscriptores que la desinstalación de una aplicación no cancela la suscripción.
Todos estos cambios en la política de Google Play deberían facilitar a los usuarios la tarea de decidir qué aplicaciones dan acceso de localización y de comprender a qué se están suscribiendo. Las aplicaciones engañosas tienen muchas formas y tamaños, por lo que es estupendo tener estas políticas para eliminarlas.
Fuente: Android Developers