Algo está cambiando en el sector automovilístico, y es que cada mes aparecen en los mercados coches eléctricos o híbridos enchufables, Google consciente de ese cambio se prepara para ir actualizando sus servicios para que los usuarios de este tipo de coches usen su aplicación, en concreto Google Maps.
Hace poco, Google esta añadiendo en la app de Google maps, la función de localizar los puntos de recarga para los coches eléctricos. La nueva opción ayudará dónde está situada y así planificar el viaje de una manera sencilla.
Aparte de la ubicación de las estaciones, mostrará la información del negocio o lugar donde esté situado, cuantos puertos están disponibles, los tipos de formatos y la potencia de cada una. Como una reseña mas a lo que habitualmente añade, incluirá fotos de los usuarios, calificaciones, comentarios y preguntas de los usuarios, claramente todo con una cuenta de Google para poder dejar tu opinión.
Google sabe que crece y ofrece a las empresas o particulares, añadir los puntos de recarga y así atraer a futuros clientes para el negocio, para que conozcan la zona……
Aparte de los usuarios que añadan estos puntos, Google ha empezado agregar en Google maps los puntos de recarga de las siguientes empresas y las zonas por donde ha empezado:
- Global: Tesla, Chargepoint
- US: SemaConnect, EVgo, Blink
- UK: Chargemaster, Pod Point
- AU & NZ: Chargefox
La función ya está disponible, sinó lo tienes revisa si tienes la última actualización, sino es así la tendrás. Más adelante aparecerá en la versión de escritorio.
Si no la tienes descárgatela en Google play en el siguiente enlace:
Opinión
El objetivo de Google, como empresa, es intentar explotar este negocio que está creciendo para que se usen en sus apps, pero también puede dar un salto importante y es que el coche eléctrico tiene algunas variaciones que otros tipos de coche no tiene y es la autonomía.
La autonomía en un coche de gasolina/diésel mas o menos la tenemos estimada y hacemos los viajes, algunos hasta miramos los consumos para ser mas eficientes.
En el caso de los eléctricos las variaciones de relieve de un destino a otro le pueden beneficiar o perjudicar a la hora de ir a un destino. Si bien Tesla cuando haces una ruta en su app calcula el terreno para indicar aprox. cómo llegará tu batería en otras apps de otros fabricantes no hacen mucho esa labor sino hay que recurrir aplicaciones de terceros como Electromaps
Por eso Google seguramente agregue perfiles de los coches eléctricos para cuando el usuario planifique una ruta esta variable se constate e informe los puntos de recarga, no sea de inmediato sino poco a poco y junto Android auto tendrán algo parecido a lo que tiene Tesla.
Fuente: Google