
Tenemos el 2º informe de este año sobre las plataformas Android que existen en estos momentos, todo ello gracias a la publicación de los datos que maneja Google.
Hace un tiempo que hemos dejado de publicar las estadísticas, unas veces porque por parte de Google se cargaron el mes de marzo y en el mes de abril publicaron el 17 de abril, por eso hemos querido lanzarlo desde último dato recogido en Febrero hasta ahora.
Podemos observar un descenso en todas las versiones, de un 0.1% incluso de un 2% que se han ido acumulando a la versión Nougat o Oreo en su versión 8.0. Versiones como Gingerbread y Ice Cream Sandwich se mantienen.
Versiones
Es uno de los datos a tener en cuenta para observar la evoluciones de las versiones que existen actualmente en Android y un buen referente a la hora de desarrollar aplicaciones. Para ello os mostramos la gráfica del mes anterior como el mes actual para ver las diferencias por vosotros mismos:
A continuación la tabla que representa lo que hemos podido ver en la gráfica en porcentajes, primero la del mes anterior:
Pantallas, Densidades y Open GL
Vemos que el tamaño de pantalla normal con la densidad xhdpi sigue dominando con un 40.5%, seguido de la densidad hdpi 28.3%, vemos que se está estableciendo como densidad dominadora xhdpi, pero vemos un crecimiento de la densidad xxhdpi con un 23.9% ( seguramente para coronarse como segunda opción) si hay crecimiento en las otras densidades pero menores, la pantalla normal sigue siendo la dominadora con un 91.1%.
Open GL
Mientras que en la versión Open Gl, el dominio sigue siendo la versión 3.0 con un 45.7% (con una subida del 0.5%) de la versión 2.0 con un 35.2% (descendiendo) y cada mes descendiendo pero con la aparición de la versión 3.1 con un 19.1%, es decir este mes vemos un crecimiento tanto de la versión 3.0 como de la 3.1. Veremos los datos del siguiente mes.
OpenGL ES Version | Distribution |
---|---|
2.0 | 36.4% |
3.0 | 45.3% |
3.1 | 18.3% |
OpenGL ES Version | Distribution |
---|---|
2.0 | 35.2% |
3.0 | 45.7% |
3.1 | 19.1% |
Conclusiones
Aunque se ha tardado en lanzar esta publicación 3 meses, hemos visto un crecimiento notable pero menor al de lo esperado, ya que con fechas de nuevos dispositivos que se presentaron el MWC, pero no parecer dar mucha efectividad que digamos.
Aunque los dispositivos lanzados de serie con Oreo vienen con Treble, deberemos ver hasta la aparición de la nueva versión su efectividad, aunque no mostremos mucha esperanza en los fabricantes se inventarán otra excusa, lo bueno son las son las ROMs que ya muchas integran Treble.
Un comentario sobre “Estadísticas Android 05/2018: Repaso de estos 3 meses”