Android 8.1 Oreo, se trata de una actualización de se va a desplegar este mes de diciembre, ya que han publicado la última imagen de desarrollo, para que los desarrolladores mejoren sus aplicaciones para aprovechar todo lo que trae la nueva API.
Hay muchas novedades que trae, pero la que ha llamado mas la atención es la API para explotar el aprendizaje automático a través de las redes neuronales artificiales, lo que no ayuda a impulsar la inteligencia de los smartphones al ejecutar operaciones computacionalmente intensivas directamente en el dispositivo en lugar de hacerlo en la nube. Establece una capa básica de funcionalidad para marcos de aprendizaje de máquina de alto nivel como TensorFlow Lite, Caffe2 u otros. Está disponible para todos los dispositivos Android con 8.1 (API nivel 27) y superior.
¿Qué hace exactamente?
La nueva API puede ayudar en temas complejos como la clasificación de imágenes o aprender nuestros hábitos en el dispositivo y facilitarnos las tareas que hacemos todos los días.
Con esta API disponemos de una serie de beneficios al ser menos dependiente de las comunicaciones inalámbricas, que serían la siguiente:
- Velocidad: Más capacidad de computación.
- Privacidad: Al ser interno todos los procesos se queda en nuestros dispositivos, pero podría mandar un informe de los algoritmos para compartirlos con el resto de usuarios
- Latencia: Al no enviar peticiones a ningún servidor por lo que no necesitaremos tiempo de respuesta y será mas rápido la respuesta.
- Disponibilidad: Las apps pueden funcionar sin conexión, es decir, cuando no esté conectado a nada.
Cosas a tener en cuenta y un poco negativas:
- Uso del sistema: Al no escaparse fuera de nuestro teléfono, todo el proceso de computación lo hace un consumo de batería, elevado frente a lo actual
- Peso de la app: Al introducir los modelos de em>machine learning se entiende que las apps puedes ser mas pesadas con lo que ocupan mas espacio en el dispositivo.
A simple vista, vemos que Google va a potenciar sus dispositivos como el Pixel 2 y el Pixel 2XL dónde la app de la cámara incluyen el Pixel Visual Core que esta inactivo, este chip que potencia el HDR + para mejorar las imágenes, con la nueva versión, Android 8.1 se desbloqueara Pixel Visual Core lo que obtendrá un mejor tratamiento.
Versiones lite
Vemos que esta API estará preparadas para dispositivos robustos con un hardware capaz de dar ese rendimiento.
En esta actualización de la 8.1 no se olvida de la versión Android Go 8.1 que se centran en la optimización de la memoria para aquellos dispositivos con menos de 1GB de RAM. Ademá, se podrán lanzar sus actualizaciones en base a la cantidad de memoria instalada en el dispositivo.
Otras novedades
Aparte de lo que hemos dicho de la última release de developer preview, también debemos comentar que se mejorará la
gestión del autocompletado para facilitar a los gestores de contraseñas usar el framework. Es decir que pronto se liberará esta versión
Esto nos suena
Como anécdota, esto de las redes neuronales y la inteligencia artificial cada día se acerca a nuestro dispositivo que cada día nos recuerda aquellas películas que hablaban sobre ello. Si tenéis oportunidad y poder visionarlo, os recomendamos ver la película “HER” es muy interesante.
Fuente: Developer Android
¡¡buena información y buen artículo!! Sin duda en algunos momentos es necesaria esta información que aumenta el debate alrededor de temas como este, que resultan pertinente.
Me gustaMe gusta