
Tenemos el 9º informe sobre las plataformas Android que existen en estos momentos, todo ello gracias a la publicación de los datos que maneja Google.
Podemos observar una bajada de todas las versiones y un crecimiento de la versión Android Nougat, pero viendo los detalles podemos observar que Gingerbread y Ice Cream Sandwich han bajado un 0,1% respecto al mes anterior. Jelly Bean baja en todas sus variantes entre un 0,1% y un 0,3%, KitKat baja un 0,9%, Lollipop baja de un 0,1% a un 0,3% y Marshmallow baja un 0.1%. Ahora bien Nougat en su versión 7.0 ha incrementado un 1,9%, un 0,2% mas que el mes anterior con la cifra de 14.2% y la versión 7.1 un 0,4% creciendo un 0,1% mas que el mes anterior quedandosé en 1,6%.
Versiones
Es uno de los datos a tener en cuenta para observar la evoluciones de las versiones que existen actualmente en Android y un buen referente a la hora de desarrollar aplicaciones. Para ello os mostramos la gráfica del mes anterior como el mes actual para ver las diferencias por vosotros mismos:
Agosto 2017
Septiembre 2017
A continuación la tabla que representa lo que hemos podido ver en la gráfica en porcentajes, primero la del mes anterior:
Pantallas, Densidades y Open GL
Vemos que el tamaño de pantalla normal con la densidad xhdpi sigue dominando con un 37.5% seguido de la densidad hdpi 32.3% que ha bajado respecto al mes anterior, digamos que sigue dominando la densidad xhdpi y sigue creciendo.
Mientras que en la versión Open Gl, el dominio sigue siendo la versión 3.0 con un 45.8% seguido de la versión 2.0 con un 37.3% y cada mes descendiendo pero con la aparición de la versión 3.1 con un 16.9% que ha aumentado un 0.1% respecto al mes anterior.
Conclusiones
Es posible que dispositivos como el Nokia 3 que ha pasado ya este mes a la 7.1.1 todavía no cuente sino para la estadísitca de octubre.
El descenso de las versiones de Android podemos pensar en actualizaciones, pero la verdad es que aquellos usuarios con versiones muy antiguas hayan optado por la adquisición de un nuevo dispositivo con la versión mas reciente, o incluso hayan podido migrar sus dispositivos mediante alguna ROM.
También hemos visto una curiosidad referente a las fechas de publicación, normalmente se publica el informe sobre la primera semana del mes, en este caso se ha publicado la segunda semana.
Android Oreo
¿Porque no aparece Android Oreo?
La nueva versión de Android, Android Oreo no aparece todavía en las estadísticas ya que apareció a finales de Agosto por lo que la estadística no lo refleja todavía, seguramente, la versión de Octubre que pertenece a septiembre veremos su aparición incluso notaremos un descenso de las versiones de Nougat 7.1.1 es la mas cercana para su migración.
Futuro de las actualizaciones
Aunque vemos que la propagación sigue siendo lenta por parte de Nougat, vemos el reinado de Marshmallow que se resiente muy poco, esperamos que el Project Treble de pronto sus frutos.
Pero siempre decimos y no nos cansaremos de decirlo, una actualización implica a muchas partes, partes que no quieren evolucionar sus dispositivos, pero que tampoco dan las facilidades para que las ROMs puedan gestionar o mantener dichas versiones, como actualizaciones de los procesadores….
Opinión
Es cierto que muchas versiones de Android van a seguir existiendo pero una cuestión importante es la seguridad que sino se hace nada al respecto cada día crecerá mas.