
Empieza el año, y ya tenemos la primera estadísticas sobre plataformas Android que Google ha publicado nuevos datos de referencia, podemos destacar varios puntos, la desaparición de la versión Froyo y la disminución del resto de versiones como el aumento de las mas actuales.
Froyo
Ya en la anterior estadísticas pudimos ver, que Froyo contaba con un 0.1%, esta versión de Android fue lanzada en el 2010 y ha tardado 6 años en propagarse y desparecer, lo curioso es que durante el último año estaba resistiendo su 0.1%, aunque en el 2016, WhatsApp decidió dejar de dar soporte a esta versión que se aplicaba a la entrada de año.
Versiones
Es uno de los datos a tener en cuenta para observar la evoluciones de las versiones que existen actualmente en Android y un buen referente a la hora de desarrollar aplicaciones. Para ello os mostramos la gráfica:
A continuación la tabla que representa lo que hemos podido ver en la gráfica en porcentajes:
Version | Codename | API | Distribution | 2.3.3 – 2.3.7 |
Gingerbread | 10 | 1.0% |
---|---|---|---|
4.0.3 – 4.0.4 |
Ice Cream Sandwich | 15 | 1.1% |
4.1.x | Jelly Bean | 16 | 4.0% |
4.2.x | 17 | 5.9% | |
4.3 | 18 | 1.7% | |
4.4 | KitKat | 19 | 22.6% |
5.0 | Lollipop | 21 | 10.1% |
5.1 | 22 | 23.3% | |
6.0 | Marshmallow | 23 | 29.6% |
7.0 | Nougat | 24 | 0.5% |
7.1 | 25 | 0.2% |
Conclusiones
Este año, veremos como evoluciona Nougat que parte con un 0.5% en su versión 7.0 y un 0.2% en su versión 7.1, pero sabemos que este año dispositivos de marshmallow y algunos de lollipop, por lo que la tendencia hará que baje en el siguiente año, lo malo es que terminales con mas años nunca recibirán actualizaciones sino es mediante ROMs.
Aunque vemos un aumento de versiones como Android Marshmallow que pasa del 26,3% al 29,6%, por lo que muchos fabricantes en vez de actualizar a la versión 7.0 están llegando a Android Marshmallow.
Aunque la brecha se reduce, y muchos fabricantes lo actualizan creo que sigue siendo un tema pendiente, ya que Android Marshmallow este año tendra su plenitud, no se que deberían hacer la gente de la OHA pero si quieren reducir tendrían que estimular aquellos fabricantes que pasen de Lollipop a Marshmallow que lo hagan a Nougat
Son buenos resultados, pero esperamos mas, ya que estas incursiones han sido gracias aplicaciones que están dejando de dar soporte.