
Ya acaba el 2016, por lo que Google ha publicado nuevos datos de referencia, podemos destacar varios puntos, la resistencia de Froyo con un 0.1%, y vemos que Gingerbread y Ice Cream Sandwich se reduce a un 1.5%.
Pero lo importante es que a principios de 2017, Google dejará de dar soporte a la API 10 , por lo que dejará muchas servicios como el Google Play Services que solo funcionará con la API de nivel 14.
Vamos a mostrar el siguiente gráfico:
Versiones
Es uno de los datos a tener en cuenta para observar la evoluciones de las versiones que existen actualmente en Android y un buen referente a la hora de desarrollar aplicaciones. Para ello os mostramos la gráfica:
A continuación la tabla que representa lo que hemos podido ver en la gráfica en porcentajes:
Version | Codename | API | Distribution |
---|---|---|---|
2.2 | Froyo | 8 | 0.1% |
2.3.3 – 2.3.7 |
Gingerbread | 10 | 1.5% |
4.0.3 – 4.0.4 |
Ice Cream Sandwich | 15 | 1.5% |
4.1.x | Jelly Bean | 16 | 4.5% |
4.2.x | 17 | 6.4% | |
4.3 | 18 | 1.9% | |
4.4 | KitKat | 19 | 24.0% |
5.0 | Lollipop | 21 | 10.8% |
5.1 | 22 | 23.2% | |
6.0 | Marshmallow | 23 | 26.3% |
7.0 | Nougat | 24 | 0.4% |
Conclusiones
Este año, veremos como evoluciona Nougat que parte con un 0.4%, pero sabemos que en el año próximo muchos dispositivos de marshmallow y algunos de lollipop, por lo que la tendencia hará que baje en el siguiente año, lo malo es que terminales con mas años nunca recibirán actualizaciones sino es mediante ROMs.
Aunque la brecha se reduce, y muchos fabricantes lo actualizan creo que sigue siendo un tema pendiente, intentaremos pedir para el nuevo año una menor brecha en las actualizaciones.
Un comentario sobre “Estadísticas Android 12/2016: Gingerbread y ICS con el 15%”