Tras años de ser el rey de los mensajes, tras diferentes ejemplos de servicios que quieren rivalizar directamente con WhatsApp, no lo consiguen. La compañía ahora es parte de Facebook y es más fuerte aún. ¿Quien no intento usar otro servicio de mensajes como Line, Viber, BB Messenger…? Todos, ¿Y donde estamos? en WhatsApp.
Puede no actualizarse como piden los usuarios más exigentes, puede no integrar todas las novedades que uno quiere de otras aplicaciones y puede no ir a la par con el diseño de Android (esperaremos a Android L para remarcar esta parte) pero tiene algo que engancha y es su facilidad de uso, aquí lo tienes y aquí hago lo que ofrece y no falla (pasando por encima de las diferentes caídas que tiene de vez en cuando el servicio ahora propiedad de Zuckerberg).
En lo que de momento no puede luchar WhatsApp es con el SPAM. ¿Quién de vosotros no recibió alguna vez el correo de que Hotmail sería de pago si no enviaba ese correo a diez personas ahora mismo? Ahora pasa algo similar pero con el SPAM encubierto.
¿Qué significa SPAM? Primero de todo tenemos que recordar que la palabra SPAM procede de un acrónimo que hace referencia al Spiced Ham (cerdo en especies), que se popularizó durante la Segunda Guerra Mundial entre los soldados rusos y estadounidenses y después llego con la empresa Hormel Food con el mismo nombre. Se llama Spam o correo basura a los mensajes que el usuario no solicita o con remitente no conocido, vamos, publicidad de todo tipo de cosas desde un smartphone a precio regalado a chicas con poca ropa.
Ahora están atacando a los usuarios de WhatsApp con este mensaje diciendo que el programa va a caducar en unos días y debes actualizar, una vez le damos a Aceptar, nos traslada a una página web donde nos va a cobrar por mensaje y en unos días tendremos la aplicación actualizada y funcionando, mentira, WhatsApp de momento y esperemos que por mucho tiempo no utiliza este tipo de mensajes y más teniendo la plataforma como Google Play Store detrás de ella.
Las actualizaciones oficiales de la aplicación llegan siempre mediante su sitio oficial en Google Play Store y si somos más atrevidos, desde su sitio web nos deja descargar la última versión de la beta con las novedades que llegarán a la versión oficial cuando todo funcione a la perfección.
En el sitio oficial de WhatsApp podemos encontrar una categoría donde pueden indicar porque nuestro número de teléfono no está autorizado a utilizar el servicio y lo más destacable es lo siguiente.
No se puede enviar anuncios o otras materias comerciales, enviar Spam o mensajes que el usuario no solicita, contenido en el estado, foto de perfil o mensajes que violan los términos del servicio, amenazar, mensajes odiosos, racistas o todo tipo de material inapropiado, tampoco puedes tener servicio por molestar a otros usuarios o automatizando el servicio con mensajes cada cierto tiempo con una aplicación no autorizada para el envío de mensajes en WhatsApp.
Sea como sea, no hagáis caso nunca ese tipo de mensajes para renovar vuestro servicio de WhatsApp, esperad siempre a confirmación oficial por parte de la compañía.
quiero saber si el whatsapp web se puede caducar hace 4 días no ingrese y se cerro este era el mi pareja porque sucede esto
Me gustaMe gusta
Hola Andrea,
El whatsapp Web no se caduca, ya que es una sesión pero como todas las sesiones tendrá un límite de tiempo que se puede renovar rápidamente
Me gustaMe gusta