A la hora de elegir clientes para manejar nuestra cuenta de Twitter tenemos que elegir entra una multitud de aplicaciones. Al final, todos tienen más o menos las mismas características y lo que termina diferenciándolos es la interfaz y el diseño de la aplicación. Algunos tiran por clientes esquemáticos, otros deciden que lo mejor es que tenga muchas animaciones, o quizá que lo mejor es la disposición de las diferentes acciones a realizar. Todo se reduce al gusto personal de cada uno.
Hoy os vamos a hablar de Carbon for Twitter, un cliente diferente. No es mejor ni peor que el resto, pero quizá sea ese cliente que llevabas un tiempo buscando.
![]() |
![]() |
![]() |
Lo primero con lo que nos toparemos (después de añadir nuestra cuenta de Twitter a la aplicación) es una interfaz oscura y muy trabajada. Pulida hasta el más mínimo detalle, nos permite una visualización de nuestro timeline sin botones que nos molesten. Además, las animaciones entre las diferentes pantallas y acciones están muy bien integradas y da la sensación de que se han preocupado de que no queden raras o inconexas, algo de agradecer y que a veces es un fallo en otras aplicaciones. Mensajes directos, menciones, perfiles… Todo perfectamente integrado para mantener una interfaz sencilla, una experiencia de usuario muy buena y una navegación coherente.
![]() |
![]() |
![]() |
Aun así, no es oro todo lo que reluce. Toda aplicación tiene sus fallos y Carbon for Twitter no iba a ser menos. El principal problema que podemos encontrarnos es que no está adaptado para tablets. Aun así, aseguran que es una de las nuevas funcionalidades que quieren añadir en futuras versiones. Otro fallo que le encuentro es a la hora de elegir los trending topic, ya que tendremos que desplazarnos por una larguísima lista sin posibilidad de filtrado o de búsqueda, que está ordenada por países (pero no separada) y que resulta un tanto caótica. Y quizás su mayor barrera de cara al mercado es que requiere Android 4.0+.
¿Son fallos suficientemente graves como para descartar utilizar la aplicación? Eso quedará a la elección de cada uno y las necesidades que se quieran cubrir con Carbon for Twitter. A mí, personalmente, me ha encantado la aplicación y creo que es un cliente que merece la pena, aunque sea probarlo.
Tiene otro pequeño fallo y es la configuración de notificaciones sobre temas o personas (cosa que si permiten teewtdeck, teawkdeck)
Me gustaMe gusta
Buenas quería saber si a alguno le da los mismo errores que a mi tengo un htc One s y bueno, se me cuelga cuando uso una segunda cuenta y también se cuelga cuando dejo la App en menciones, salgo de ella y me llega una mención, cuando accedo se cuelga. A alguien más le ocurre?
Me gustaMe gusta
Gian, yo tengo un Galaxy Nexus y no he experimentado los problemas que comentas 😦 lo siento por no poder ayudarte más
Me gustaMe gusta