Desde que tengo el Samsung Galaxy S he usado Swype. Un teclado que funciona desplazando el dedo sobre las teclas y lo hace bastante bien. Ayer Rallat me preguntó si había probado SwiftKey X Beta que ahora era gratuita.
Qué sorpresa me he llevado. Trabaja de la forma habitual y puedes usar varios dedos. Lo que me ha dejado la boca abierta es lo bien que detecta con una sola letra la siguiente palabra que vas a escribir.
Para usarlo tienes que ir al market o al webstore y descargarlo en nuestro terminal.
El siguiente paso es habilitarlo para que funcione:
Uno de los pasos más importante es elegir el idioma, podemos tener hasta 3 diferentes. Uno de los puntos fuertes de la aplicación es que aprende de nuestra forma de escribir en las redes sociales que les permitamos, como Facebook, Gmail o Twitter.
A continuación seleccionamos nuestra forma de escribir, si somos precisos o preferimos escribir rápidamente y fiarnos del teclado. Para terminar tenemos que decirle al sistema que va ser nuestro teclado por defecto.
Ya podemos empezar a usarlo, elegimos cualquier otra aplicación donde podamos escribir y aparecerá un teclado con las teclas mas anchas y que conforme la pulsamos se hace mas grande.
Esta aplicación mas que predictiva es inteligente, cada vez que lo usamos aprende más y más de las palabras que mas usamos y de que manera las usamos. Con mas de 500.000 descargas en su versión gratuita y entre 100.000 y medio millón de la de pago, se puede afirmar que gusta y cada día nos enamora a más usuarios. Afirman que tardara mas en usar la autocorrección que en elegir la predicción, suelen acertar un tercio de las palabras con una letra y un 80% con dos, esto dicho por ellos mismos. En las pruebas que yo he hecho, puedo afirmar que no se equivocan mucho.
Mi opinión personal es que se va a quedar conmigo mucho tiempo y en cuando salga la versión de pago pasaré por caja.
Si os queda alguna duda, podéis ver el siguiente video que ha hecho el equipo de Swiftkey. Donde incluso se puede ver la versión para tablets con Honeycomb.
El Qr Code para que no tengáis ni que molestaros en buscarlo.
Via: GigaOm.com
Muy bueno , se lo recomiendo a todo el mundo , llevo poco tiempo con android y cada vez me gusta mas al descubrir utilidades como esta, por favor no dejes de publicar mas utilidades igual de interesantes y gracias.
Me gustaMe gusta
hola ipaelo, disculpa pero sigo esperando una respuesta de este hilo http://and.roid.es/todas-las-novedades-del-google-directo-del-io2011.html
mi usuario es godmol
Me gustaMe gusta
Buenas.
En unas cosas estoy de acuerdo y en otras no tanto. Estuve probando las betas internas que fueron sacando, haciendo de tester, etc.La cosa ha mejorado bastante, hasta llegar a la Beta que ha salido en el market. Va mucho más fluido, se cuelga menos, predice mejor las palabras… En definitva, mejora lo que hay por defecto en android. Pero tiene unos cuantos “peros”: un bug odioso que llaman “doubledouble” y hace inusable el teclado en whastapp. A veces en vez de autocompletar repite partes de la palabra; por ejemplo quieres poner “pero” y pone “peper” sigues escribiendo “peperpeperperope…” le das a borrar y repite todo el bloque… En fin, que hace que no lo puedas usar (esa es la razón por la que estoy usando aún el primer swiftkey en vez de este).
Otra que la potencia de predicción en español es mucho más limitada, con los “géneros” de las palabras (masculino, femenino), las declinaciones verbales, etc… Es mucho más complicado predecir “dijera, dijiste, dije, di,…” que “say”.En este caso el nivel de predicción es bastante limitado en español. La otra pega que le pondría es el bloquearse de tanto en cuando durante unos “irritantes segundillos”, así como tardar en “aparecer”…
Un buen teclado, pero puede mejorar.
Me gustaMe gusta
@godmol te mandamos un email al día siguiente con una nueva clave de usuario.
Revisalo y si no lo encuentras te lo volvemos a enviar.
Me gustaMe gusta
lo estoy usando hace una semana, y la verdad es que funciona bien, mas con el escaneo de los mensajes de texto para ver las palabras frecuentes, el único detalle que deberían mejorar es el tema de la acentuación de las palabras, ya que no hay muchas por defecto y no esta la tecla de “acento” en el teclado.
Me gustaMe gusta
recién instale la actualización y esta corregido el tema de la acentuación! perfecto!
Me gustaMe gusta
Hola, ipaelo, lo último que me pediste en ese artículo fue mi usuario para activarlo manualmente porque el correo no me llega, y no es problema de mi cuenta ya que me están llegando a ella correos de alta de Forotablet, Cyanogen, XDA entran directamente, ni siquiera se quedan retenidos por spam.
Siento ser tan cognazo, he intentado entrar en el foro y solicitar un nuevo correo y sigue sin llegar nada
Gracias y disculpad las molestias
Me gustaMe gusta
No te preocupes.
He vuelto a activar el usuario y lo he probado.
Por favor, confirmame que te ha llegado el correo.
Saludos
Me gustaMe gusta
llegó, muchas gracias, ahora espero dar la lata en el foro con otras cosas
Me gustaMe gusta
Estaba usando la versión anterior y me encantó desde el principio. Al instalar la X, ha cambiado algo importante. Las palabras que ‘sugiere’ aparecen en un tamaño tan pequeño que casi no se ven. En el anterior, solo pasaba esto cuando las palabras eran demasiado largas y no cabían en los ‘botones’ de la parte superior. En mi pequeña Tattoo es un lío. Alguien sabe si eso se puede cambiar ??
Me gustaMe gusta
Para ser perfecto, debería dejar introducir à, è, ò, ç, etc y no deja.
Me gustaMe gusta
Hola, buen teclado, alguien me puede indicar como quitar la vibración al pulsar las teclas? no lo veo :S
Gracias de antebrazo
Me gustaMe gusta
Lo de la vibración está en Settings (tecla a la izquierda de la tecla “,” > advanced > keyboard feedback > haptic feedback.
En cualquier caso, lo dicho, buen teclado, la predicción y las opciones ayudan a escribir más rápido, equivocarte y no tener que corregir… pero aún así, el español, con lo complejo que es, declinaciones, tiempos verbales, géneros, etc… es muy difícil de predecir, ya que en ingles tienes presente y pasasdo, y en español el presente tiene 6 formas (veo, ves, ve, ven, …), los pasados 18… (vi, veía, hubiera visto…), imperativos… Total que acierta muchísimo menos que en inglés, así que te vale más de corrector, que de “predictor”.
Me gustaMe gusta
no puedo poner tildes abiertas, me gusta el teclado y funciona bién, pero habitualmente escribo en catalán y me jode esto.
Me gustaMe gusta
la aplicacion ya no existe en sun forma gratuita , solo queda la de pago , tiene exito …
Me gustaMe gusta