
Chalk Ball es un nuevo juego que apareció en el market hace un par de semanas, habiendo recogido desde entonces muy buenas criticas por su sencillez, jugabilidad y adicción.
El juego nos sitúa en una pizarra con una bola. La idea es simple: Tenemos que dibujar líneas de tiza para que la bola rebote en ellas evitando así que se caiga. Al dibujar líneas la cantidad de tiza se va gastando y se recupera al darle a otras bolas, que además pueden tener otros efectos como aumentar o disminuir la velocidad. Por supuesto los trazos que dibujamos desaparecen al cabo de unos segundos.

En un primer vistazo puede recordar a clásicos como el Pong o el Arkanoid, pero en cuanto empiezas a jugar ves que la idea ha sido elaborada hasta convertirse en algo bastante diferente. Vayamos por partes, hay dos modos de juego, “Sobrevive” y “Aventuras“:
Sobrevive
En “Sobrevive” las bolas van apareciendo aleatoriamente y el objetivo es aguantar tanto tiempo como sea posible y lograr la puntuación más alta.
Hay 4 niveles de dificultad, desde fácil, realmente fácil a locura, que es realmente de locura. Este modo de juego cuenta con listas de mejores puntuaciones a nivel global usando Open Feint.
Aventuras
El modo de aventura está compuesto por diferentes pantallas que componen mundos. En cada aventura hay que avanzar por la pizarra sin perder la bola hasta encontrar una estrella que debemos golpear para completarla. Cada pantalla que terminas desbloquea las siguientes.
En la versión gratis hay disponibles dos mundos completos, dos más en la versión de pago y 3 más marcados como “coming soon” con un coste de 1,49 euros. Además de quitar los anuncios y de añadir dos mundos nuevos, ofrece un tema adicional que cambia la pizarra por un bloc de notas. Un juego sencillo y muy recomendable.
Todo ello esta aderezado con mas de 30 logros que se van desbloqueando según vamos jugando. Desde la versión 1.1 cuenta además con integración con Facebook, que permite publicar en nuestro muro al completar una aventura o acabar una partida en “Sobrevive”.
Podéis ver un vídeo de la aplicación:
Para su correcto funcionamiento requiere Android 1.6 o superior, descarga la aplicación mediante el Market Web o por el QR-Code:
Pago
Gratuita
Al igual que Raul Portales nos ha mandado este artículo mediante el formulario, publica un artículo sobre tu aplicación.
Mola!!!
Me gustaMe gusta
Y muy adictivo
Me gustaMe gusta
no esta mas la aplicacion en market … en donde se puede conseguir ?
Me gustaMe gusta