Hoy se publica en La Vanguardia una entrevista a Anssi Vanjoki, vicepresidente ejecutivo de Nokia. Toda la entrevista es interesante pero destacamos los siguientes comentarios del vicepresidente:
1. Ovi Store (el Market de Nokia) será mejor porque Nokia tiene una mayor base de dispositivos, por la diversidad de contenidos y porque no será un almacén de software sino una plataforma inteligente, capaz de reconocer los hábitos del usuario, dónde está y en qué está interesado. Este último punto basado en un concepto innovador que llamamos “social location” (redes sociales + geolocalización).
2. Fundamental la adquisición de Navteq (empresa de cartografía adquirida por $8.000 millones) para hacer lo que Nokia llama “coordenar” el mundo.
3. Ovi Store se rentabilizará en el precio de los móviles y posiblemente un precio por subscripción u otros modelos de negocio acordados con los operadores.
4. Además el artículo destaca que Nokia llega tarde, que sus accionistas se empiezan a poner nerviosos y que su presidente, Olli-Pekka, declara que su posición de egemonía les permite tomárselo con tiempo y que Nokia podría entrar en el mercado de los netbooks.
5. El Artículo también comenta que parece que podrían tener problemas con los operadores que empiezan a sentirse meros ‘transportistas de datos’ sabedores que son los que tienen los clientes.
Me estoy arrepintiendo de mi compra de un nokia E63, me parece que en la corriente de aplicaciones la plataforma no abre su código aun por completo a los desarrolladores y lastima que su variedad de modelos, pantallas también obstaculice la homogeneidad de aplicaciones a todos los modelos, las aplicaciones en la nube como dropbox, buxfer etc.. adoptan blackberry iphone android y otros que al parecer serán mas estándares a futuro…
Me gustaMe gusta