Antes de Android sólo existían Windows Mobile y Symbian (además de iPhone OS y RIM OS). Así que las empresas de teléfonos móviles debian tener dispositivos que soportaran las dos. Pero con el lanzamiento de Android todos los fabricantes se ven con opciones de enfrentarse a Nokia, su eterno competidor, en plenitud de opciones. ¿Creéis que hoy LG, Motorola, Samsung, HTC y Sony Ericsson trabajaran por el desarrollo del sistema de su competidor, Nokia? Es más ¿Creéis que van a montar Symbian en alguno de sus dispositivos? Eso ayudaría a Nokia, su competidor.
No sabemos lo que pasará pero pinta que Nokia se va a quedar muy solo y Symbian OS pagará el pato y sólo correrá en móviles Nokia porque los demás no querrán estar en manos del sistema de un competidor. Nokia no debió comprar Symbian OS.
Ahora, si Google se apunta a hacer teléfonos, la balanza se volverá a equilibrar.
Nokia también desarrolla Maemo, una plataforma basada en Linux al igual que Android y desde mi punto de vista, mejor planteada (nada de mariconadas de VM como en Android). Maemo a su vez es la base de Moblin, utilizado por varios fabricantes. El caso es que hasta ahora sólo lo utilizaba para el Nokia N810/N800 para no hacerse competencia a si misma pero parece que en el 2009 lo va a empezar a utilizar en móviles con función de PDA/Netbook. Bueno, los chicos de Google son muy buenos, pero Nokia no se chupa el dedo.
Por otro lado, de momento para lo que se entiende por móvil, Symbian le dá mil y un vueltas a Android o Maemo, ya que está pensado (y limitado) a trabajar en móviles y evita la complejidad de un sistema multitarea como Linux (que es cojonudo y se adapta como un guante a mil usos en los que Symbian ni pinta ni corta, pero tiene muchos problemas para un móvil – consumo de batería y memoria principalmente- que suben el precio final de fabricación, algo muy importante en un móvil pues no hay que olvidar que más del 90% de los mismos se distribuyen por contrato a través de operadores de telefonía. Linux(Maemo/Android) puede “aplastar” sin problemas a un SO como Windows Mobile o a un iPhone, pero con Symbian lo tiene muy dificil por el planteamiento simplista del mismo (El que dice esto lleva utilizando y programando el kernel de Linux desde el año 1997 por si queda alguna duda)
Me gustaMe gusta
@bilbo muchísimas gracias por tu comentario, es realmente interesante. Veremos lo que ocurre, ya sabes que muchas veces la tecnología, las funcionalidades e incluso los aspectos económicos no son los que deciden en el éxito de los productos.
Me gustaMe gusta
nokia save acer buenas estrategias es ya veterana no como iphone novata se lo va aquitar del medio como un guisante en el arroz jajajajajaa
Me gustaMe gusta